La Stevia boliviana se refiere a una variedad de stevia cultivada en Bolivia, aprovechando las condiciones geográficas y climáticas favorables del país para esta planta. La stevia es conocida por ser una alternativa natural al azúcar, con beneficios importantes para la salud debido a sus propiedades como endulzante sin calorías, lo que es especialmente útil para personas que buscan reducir el consumo de azúcar o para quienes tienen diabetes.
Características de la Stevia Boliviana
Fuente natural de edulcorantes sin calorías: La stevia boliviana contiene compuestos llamados esteviósidos y rebaudiósidos, que son los responsables de su sabor dulce. Estos compuestos son entre 200 y 300 veces más dulces que el azúcar, lo que permite usarla en pequeñas cantidades.
Beneficios para la salud:
Control de azúcar en la sangre: A diferencia del azúcar tradicional, la stevia no causa picos de glucosa en sangre, lo que la convierte en un endulzante apto para personas con diabetes.
No aporta calorías: La stevia puede ayudar a reducir el consumo calórico, siendo ideal para quienes buscan perder peso o mantener un peso saludable.
Efecto antioxidante: Se ha observado que la stevia contiene compuestos antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo.
Uso sostenible: La producción de stevia en Bolivia es una alternativa agrícola que promueve la sostenibilidad, aprovechando los suelos andinos y amazónicos del país sin necesidad de grandes intervenciones químicas o transformaciones del ecosistema.
Aprobación y regulación: En Bolivia, la producción de stevia ha ido en aumento debido a la creciente demanda y a la normativa que respalda su uso como endulzante natural. En muchos otros países, los extractos de stevia están aprobados por organizaciones de salud como la FDA (en EE. UU.) y la EFSA (en Europa), lo cual es un respaldo a su seguridad y beneficios.
Conclusión
La Stevia boliviana es una opción saludable y natural frente al azúcar refinado, especialmente útil para personas que buscan reducir el consumo de azúcar y calorías en su dieta. Además de sus beneficios para la salud, el cultivo de stevia en Bolivia contribuye a la economía local de forma sostenible, aprovechando los recursos naturales de una manera responsable y respetuosa con el medio ambiente.
Modo de Uso: 2 cucharaditas equivalen a una cucharada de azúcar para endulzar una taza de café o bebida su preferencia.
Tratamiento: Apto para diabéticos ayuda a bajar de peso, contrarresta la fatiga la mala digestión y las funciones gastrointestinales, regula los niveles de glucosa en la sangre, nutre el hígado, páncreas y bazo, regulador del corazón y ayuda cicatrizar heridas en la piel.
Registro Sanitario Digesa: F4901919N/NANTSE